Elegir al socio de externalización de TI adecuado: Lista de comprobación para el éxito 

En el panorama digital actual, en rápida evolución, muchas empresas recurren a la externalización de TI para mejorar la eficiencia, reducir costes y obtener ventajas competitivas. La elección del socio de externalización de TI adecuado es crucial, ya que la elección equivocada puede conducir a la pérdida de tiempo, la pérdida de dinero y una inmensa frustración. Allied Global, una empresa de outsourcing de primer nivel con sede en América Latina, entiende lo que está en juego y ofrece esta lista de verificación integral para ayudar a las empresas a seleccionar el socio de outsourcing de TI perfecto para sus necesidades. 

La externalización de TI implica delegar funciones y procesos informáticos en proveedores de servicios externos. Este movimiento estratégico puede ayudar a las empresas a centrarse en sus competencias básicas, acceder a tecnología y conocimientos superiores y mejorar los resultados del servicio. Sin embargo, la selección del socio adecuado no es sencilla y requiere una cuidadosa reflexión y planificación.  

La siguiente lista de comprobación está diseñada para guiar a las empresas a través del proceso de identificación de un socio de externalización de TI fiable y competente que pueda satisfacer sus necesidades operativas y alinearse con sus objetivos estratégicos. 

1. Defina sus objetivos de externalización 

Antes de empezar a buscar un socio de externalización, es esencial definir claramente lo que quiere conseguir mediante la externalización. Estos objetivos le guiarán en la elección de un socio cuyas capacidades se ajusten a sus necesidades. 

  • Reducción de costes: ¿Subcontrata principalmente para reducir costes? Si es así, considere socios en regiones con costes laborales más bajos pero altos niveles de cualificación, como América Latina. 
  • Acceso a conocimientos especializados: Si acceder a conocimientos especializados es una prioridad, busque socios con experiencia demostrada en áreas de TI específicas como ciberseguridad, servicios en la nube o desarrollo de software. 
  • Ampliación de operaciones: Si necesita escalar las operaciones rápidamente, lo ideal es un socio con una reserva de recursos flexible y una infraestructura sólida. 

2. Evaluar los conocimientos técnicos y la experiencia 

La destreza técnica y la experiencia en el sector de un posible socio de externalización de TI son fundamentales para su capacidad de ofrecer un servicio de calidad. 

  • Certificaciones y competencias: Compruebe las certificaciones pertinentes (por ejemplo, ISO 27001 para la gestión de la seguridad, Microsoft Certified Partners) que afirman las cualificaciones técnicas del proveedor. 
  • Cartera/Estudios de casos: Revise sus proyectos anteriores y estudios de casos, que pueden proporcionar información sobre su capacidad y experiencia en la gestión de tareas similares a las que usted necesita. 
  • Referencias de clientes: Hable con clientes anteriores o actuales para conocer su grado de satisfacción con los servicios de externalización de TI prestados. 

3. Evaluar la compatibilidad cultural y de comunicación 

Una comunicación eficaz y un buen ajuste cultural mejoran significativamente el éxito de los compromisos de externalización de TI. 

  • Dominio de idiomas: Asegúrese de que el equipo con el que va a trabajar puede comunicarse con fluidez en su idioma preferido (normalmente inglés). 
  • Adecuación cultural: Evalúe si la cultura y los valores corporativos del proveedor coinciden con los suyos, lo que puede afectar a todo, desde los estilos de comunicación hasta la ética laboral. 
  • Compatibilidad horaria: Considere socios en zonas horarias que coincidan con su horario comercial o que ofrezcan un solapamiento beneficioso. 

4. Comprender las estructuras de precios 

Es importante conocer bien los modelos de precios del socio de externalización para asegurarse de que no hay costes ocultos y de que sus precios se ajustan a su presupuesto. 

  • Precios transparentes: Opte por socios que ofrezcan modelos de precios claros y por adelantado. Tanto si se trata de un precio fijo como de un modelo híbrido, la claridad es crucial para evitar sorpresas. 
  • Escalabilidad y flexibilidad: El socio adecuado debe ofrecer servicios escalables que crezcan con sus necesidades y precios flexibles que se adapten a sus requisitos cambiantes. 

5. Revisar las medidas de seguridad y cumplimiento 

Dada la importancia crítica de la seguridad de los datos y el cumplimiento de la normativa, asegúrese de que su socio de externalización cuenta con sólidos protocolos de seguridad y medidas de cumplimiento. 

  • Normas de seguridad de datos: Verifique que el proveedor se adhiere a los estándares internacionales de seguridad de datos y puede demostrar el cumplimiento de las regulaciones relevantes para su industria, como GDPR o HIPAA. 
  • Protocolos de seguridad: Pregunta por sus protocolos de seguridad, planes de recuperación ante desastres y procedimientos de notificación de infracciones para asegurarte de que pueden proteger tus datos con eficacia. 

6. Considerar los niveles de asistencia y servicio 

El nivel de asistencia que ofrece un socio de externalización informática es crucial, sobre todo cuando surgen problemas. 

  • Disponibilidad de soporte: Asegúrate de que el proveedor ofrece un soporte adecuado a través de varios canales (teléfono, correo electrónico, chat) y tiene unos tiempos de respuesta aceptables según lo estipulado en los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA). 
  • Detalles de los SLA: Examine detenidamente los SLA para comprender los puntos de referencia del servicio y las estrategias de corrección. Es esencial disponer de criterios claros y cuantificables de disponibilidad, rendimiento y tiempos de respuesta ante incidentes. 

Seleccionar al socio de externalización de TI adecuado es una decisión estratégica que puede influir significativamente en la eficiencia y eficacia de sus operaciones de TI. Siguiendo esta lista de comprobación -definir objetivos claros, evaluar la adecuación técnica y cultural, conocer los precios, garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y evaluar los niveles de servicio- las empresas pueden tomar una decisión informada que se ajuste a sus necesidades operativas y ambiciones estratégicas. Allied Global, con su amplia experiencia en TI, su sólida infraestructura y su compromiso con la calidad y la seguridad, es un ejemplo de lo siguiente socio ideal para la externalización informática para las empresas que quieren prosperar en un mercado globalizado. 

Comparte este artículo

Libere hoy el poder del talento global

Sigue leyendo

Sigue leyendo

Manténgase a la vanguardia de la externalización Suscríbase para conocer las últimas ideas y tendencias.

Suscríbase a nuestro boletín y manténgase al día

WEBINARS

Y CHARLAS TÉCNICAS

Descubra los extraordinarios servicios que hemos prestado a nuestros estimados clientes y explore las características de vanguardia de nuestras últimas ofertas.

Hable con un Experto en tecnología

Allied Global, en colaboración con sus socios estratégicos Vensure HR y Solvo Global, opera en más de 17 países, cuenta con 28 sedes y emplea a más de 30.000 profesionales en todo el mundo. Con una fuerte presencia en Guatemala y otros mercados clave como Honduras, Colombia, Estados Unidos, México y República Dominicana, Allied Global ha consolidado su posición como proveedor líder de soluciones de talento nearshore.

Gracias.

Le mantendremos informado de nuestros próximos seminarios web y charlas técnicas.