¿Qué es una plataforma en nube?

Son servicios de infraestructura, plataformas o sistemas de software a través de internet; se conoce como nube porque están ubicados remotamente en un espacio virtual. La plataforma en nube es un entorno seguro, de fácil acceso y bajo demanda.

Son servicios que cobran por consumo y escalan de forma mucho más fácil y controlada.

¿Cómo funciona la plataforma en nube?

Son grandes empresas que ponen a disposición del público el uso de su infraestructura bajo demanda, cobrando por el uso de la misma y garantizando seguridad, alta disponibilidad, escalabilidad, y otras prestaciones de gran importancia en la industria.

Las empresas o particulares que utilizan estos servicios se benefician de una optimización de costes al no crear su propio Centro de Datos y su administración, sino consumir lo necesario para su empresa o proyecto, bajo una facturación mensual y con garantías de servicio de alto nivel.

¿Qué tipos de plataformas existen? (AWS, Azure y Google Cloud)

Como hay diferentes proveedores, la nube no es una sola; entre las más grandes y conocidas están AWS (Amazon Web Services), Microsoft Azure y Google Cloud Platform.

Estas grandes plataformas ofrecen servicios de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS).

¿Qué tipo de herramientas están disponibles a través de estas plataformas? 

Las herramientas son bastante amplias, y dependiendo de la nube, existen herramientas específicas en algunas áreas. Aun así, entre las más comunes, podemos encontrar Servicios de computación (máquinas virtuales, contenedores, etc.), Almacenamiento, Bases de datos, Redes, Migraciones, Internet de las cosas, Analítica, etc.

Cada una tiene un factor y un enfoque diferenciadores, pero todas cumplen los servicios esenciales de Computación, Redes y Almacenamiento. De estos nacen muchos otros servicios que varían según la dirección de cada empresa.

¿En qué tipo de industria pueden utilizarse? 

El sector es independiente ya que, como se ha mencionado antes, los proveedores de cloud computing tienen diferentes tipos de servicios y pueden adaptarse a todo tipo de necesidades. Estos servicios pueden ser para empresas especializadas en tecnología, bancos, hospitales o grandes empresas que quieran almacenar, mantener y hacer copias de seguridad de la información de sus clientes. Incluso una pequeña empresa como un pequeño restaurante que quiere un Software para llevar el control de los pedidos o alguien relacionado con la agronomía que quiere tener el control y la información de sus cultivos.

¿Qué experiencia tenemos en Allied Global como proveedores de este servicio? 

La experiencia de Allied Global con este tipo de servicios ha sido realmente extraordinaria.

Hemos logrado crear nuestros sistemas internos utilizando diferentes servicios como computación, almacenamiento y bases de datos para tener sistemas escalables de la manera más eficiente para la empresa. Actualmente, hemos conseguido ser Partners de algunas de estas grandes empresas y ofrecer un servicio de soporte dedicado a nuestros clientes.

¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Qué nos diferencia del mercado? 

Principalmente, al contar con personas especializadas en estas plataformas buscamos solucionar un problema y hacerlo de la manera más eficiente, nos esforzamos constantemente por ayudar con los últimos estándares de seguridad e innovación, y contamos con personal con certificaciones de los mismos proveedores.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con este tipo de plataformas?

Los beneficios son varios y entre ellos podemos encontrar:

  • Satisfacer una mayor demanda al instante.
  • No somos responsables del mantenimiento de la infraestructura física, incluidas las actualizaciones de seguridad.
  • Capacidad para trabajar en cualquier lugar del mundo con conexión a Internet.
  • No es necesario consultar a nadie ni tener a un profesional informático siempre implicado en el suministro y la supervisión del servidor o el almacenamiento de la red.
  • El uso de los recursos se supervisa, controla y notifica con antelación.

Si desea más información, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de desarrollo empresarial para ayudarle a lograr un crecimiento sostenible mediante un plan personalizado para su empresa. Contacte con nosotros en solutions@alliedglobalbpo.com o www.alliedglobal.com 

Comparte este artículo

Libere hoy el poder del talento global

Sigue leyendo

Sigue leyendo

Manténgase a la vanguardia de la externalización Suscríbase para conocer las últimas ideas y tendencias.

Suscríbase a nuestro boletín y manténgase al día

WEBINARS

Y CHARLAS TÉCNICAS

Descubra los extraordinarios servicios que hemos prestado a nuestros estimados clientes y explore las características de vanguardia de nuestras últimas ofertas.

Hable con un Experto en tecnología

Allied Global, en colaboración con sus socios estratégicos Vensure HR y Solvo Global, opera en más de 17 países, cuenta con 28 sedes y emplea a más de 30.000 profesionales en todo el mundo. Con una fuerte presencia en Guatemala y otros mercados clave como Honduras, Colombia, Estados Unidos, México y República Dominicana, Allied Global ha consolidado su posición como proveedor líder de soluciones de talento nearshore.

Gracias.

Le mantendremos informado de nuestros próximos seminarios web y charlas técnicas.